Revisi贸n Integrada del Reino Unido, 'Global Britain' en una era competitiva
Discurso de Embajadora Louise de Sousa sobre la estrategia internacional del Reino Unido, pronunciado en webinar de AthenaLab, Santiago, 20 de abril de 2021.

Gracias Juan Pablo. Y buenas tardes, se帽oras y se帽ores. Agradezco a AthenaLab por organizar el evento de hoy y a todos ustedes por brindar su tiempo y atenci贸n para unirse a nosotros hoy. Les hablo desde la Residencia de la Embajadora brit谩nica aqu铆 en Santiago. Aunque no es posible realizar este evento en persona, me alegra que a煤n podamos reunirnos y que AthenaLab pueda continuar con su importante labor de explorar los problemas geopol铆ticos y estrat茅gicos clave que a todos nos preocupan.
La de hoy es la primera de lo que 鈥 espero - ser谩n muchas colaboraciones con AthenaLab y con todos ustedes, su comunidad activa y comprometida en Chile y en todo el mundo.
Quiero aprovechar la sesi贸n de hoy para hablarles sobre la Revisi贸n Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Pol铆tica Exterior de mi gobierno, titulada 鈥淯n Reino Unido Global En Una Era Competitiva鈥, que es el an谩lisis m谩s completo de la pol铆tica exterior brit谩nica desde la Guerra Fr铆a.
Publicada en marzo y elaborada bajo la direcci贸n de nuestro Primer Ministro, la Revisi贸n establece la estrategia internacional del Reino Unido para esta d茅cada y en el futuro. Su objetivo es entregar un an谩lisis claro de las capacidades del Reino Unido y las oportunidades y amenazas que enfrentamos en el mundo hoy y ma帽ana.
Producto de m谩s de un a帽o de trabajo en todo el gobierno y de consultas con una amplia gama de organizaciones y pensadores externos, la Revisi贸n ofrece nuestra visi贸n del papel del Reino Unido en el mundo hasta el 2030, y las medidas que adoptaremos en casa y con otros pa铆ses, incluido aqu铆 en Chile, para asegurarnos de ser m谩s fuertes, m谩s seguros y m谩s pr贸speros en una era m谩s competitiva.
Transcurrido un mes desde la publicaci贸n de la Revisi贸n, espero que todos hayan tenido la oportunidad de leer sus ciento once p谩ginas. Pero ya sea que hayan le铆do la Revisi贸n o no, espero que este evento les resulte 煤til al ampliar lo que significa este nuevo texto fundamental para la relaci贸n del Reino Unido con el mundo, y c贸mo sus conclusiones formular谩n el papel que juega el Reino Unido en el escenario mundial.
El lugar del Reino Unido en el mundo
Quer铆a comenzar mencionando el hecho esencial de que la suerte del pueblo brit谩nico est谩 intr铆nsecamente interrelacionada con los eventos que suceden en el mundo. Con recursos naturales limitados, siempre nos hemos ganado la vida como naci贸n comercial y mar铆tima. En el 2019, siendo la quinta econom铆a m谩s grande del mundo, el Reino Unido vendi贸 bienes y servicios en el extranjero por un valor de 拢690 mil millones, equivalentes a un tercio de nuestro producto interno bruto, manteniendo millones de medios de vida en todo el pa铆s, y conectando nuestra econom铆a con casi todos los dem谩s mercados del mundo.
Por supuesto, esa perspectiva orientada hacia el exterior, liberal y de libre comercio, es la raz贸n por la que disfrutamos de una relaci贸n tan estrecha e hist贸rica con Chile. A pesar de la pandemia, en 2020 la relaci贸n comercial bilateral entre el Reino Unido y Chile alcanz贸 un valor de m谩s de 拢1.600 millones de libras. Chile sigue siendo nuestro tercer socio comercial en la regi贸n.
Esa perspectiva global se encuentra en el coraz贸n del concepto de 鈥楪lobal Britain鈥, una frase que escuchar谩n mucho hoy y que ocupa un lugar destacado en la Revisi贸n Integrada. Es una expresi贸n que tiene como objetivo captar el car谩cter internacional de la mirada del Reino Unido como pueblo y como pa铆s, ligada a nuestra historia y a nuestro futuro involucrado en el mundo.
Reconociendo amenazas
Al observar ese mundo, en el contexto estrat茅gico en el que operamos ahora, vemos desaf铆os y amenazas importantes, con tres tendencias peligrosas y dominantes que emergen.
La primera es el desgaste del orden mundial que hab铆a surgido despu茅s de la Segunda Guerra Mundial y que parec铆a m谩s fuerte que nunca hace apenas una generaci贸n. Hoy, la democracia est谩, es justo decirlo, estresada. Vemos una competencia cada vez mayor entre estados por intereses, normas y valores, con estados autoritarios y actores malignos que buscan socavar los sistemas democr谩ticos y la apertura que sustentan nuestra forma de vida.
De hecho, en esta d茅cada, se espera que el PIB combinado de los reg铆menes autocr谩ticos supere el PIB combinado de las democracias del mundo. La tiran铆a ser谩 m谩s rica que la libertad. Y eso nos importa a nosotros en el Reino Unido, y a ustedes en Chile y en otras democracias en el mundo, porque sabemos que las democracias estables y respetuosas de la libertad tienen muchas menos probabilidades de ir a la guerra, albergar terroristas o provocar grandes escaladas en los flujos de migraci贸n. Generalmente es m谩s f谩cil comerciar con las democracias y es m谩s f谩cil cooperar con ellas para resolver nuestros problemas compartidos.
La segunda tendencia es el surgimiento de nuevas amenazas. Todos nos hemos acostumbrado a hablar de guerra asim茅trica desde el once de septiembre, pero la tecnolog铆a, torcida hacia causas perversas, est谩 creando nuevas armas peligrosas y permitiendo formas de atacarnos que no alcanzan a originar un conflicto armado.
En el Reino Unido, lo sabemos muy bien. El mes pasado se cumplieron tres a帽os desde que el estado ruso us贸 un arma qu铆mica en Salisbury matando a una ciudadana brit谩nica inocente e infundiendo el miedo en una tranquila ciudad brit谩nica. Al mismo tiempo, los estados, los grupos terroristas y las bandas criminales est谩n explotando la tecnolog铆a para aprovecharse de nuestros hogares, nuestros negocios y nuestra infraestructura.
La tercera tendencia de nuestros tiempos es quiz谩s la m谩s peligrosa. Ese es el surgimiento de lo que s贸lo podr铆amos considerar como amenazas potencialmente existenciales. Amenazas a nuestra civilizaci贸n, amenazas a grandes grupos de la poblaci贸n mundial o incluso amenazas a nuestro planeta.
Podemos ver c贸mo el COVID ha demostrado cu谩n interconectados estamos en el mundo moderno. Tambi茅n nos enfrentamos a la posibilidad de un cambio clim谩tico catastr贸fico. Y vemos proliferar la tecnolog铆a de las armas nucleares con un riesgo muy real de que puedan caer en manos de personas con quienes no se puede razonar.
Nuestra respuesta
A pesar de todas estas amenazas, no creemos que debamos abandonarnos a la desesperaci贸n o la frustraci贸n. M谩s bien, creemos que hay razones poderosas para sentirnos optimistas sobre nuestro futuro.
Nuestro deteriorado orden internacional puede repararse y reforzarse. Podemos contrarrestar estas nuevas amenazas y estos nuevos desaf铆os, tal como lo hemos demostrado durante esta pandemia, mediante la colaboraci贸n de los cient铆ficos para crear nuevas vacunas y de los gobiernos para fortalecer el acceso equitativo a ellas.
Podemos demostrar que los beneficios de las democracias liberales y de los mercados libres son el mejor modelo para el avance social y econ贸mico de la humanidad. Podemos dar forma a las normas que gobiernan la nueva tecnolog铆a para asegurarnos de que nos beneficiemos al mismo tiempo que mantenemos nuestra seguridad y nuestras libertades. Y podemos asegurarnos de que los pa铆ses trabajen juntos para abordar los mayores desaf铆os mundiales.
Creemos que el Reino Unido tiene un papel conductor fundamental que desempe帽ar en todo esto, trabajando junto con nuestros amigos y aliados, con pa铆ses que comparten nuestras convicciones fundamentales, tales como Chile.
Prioridades estrat茅gicas
La primera prioridad que surge de la Revisi贸n Integrada es hacer crecer y nutrir la capacidad del Reino Unido para la innovaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica con el prop贸sito de mantener y fortalecer la ventaja estrat茅gica del Reino Unido. El r谩pido ritmo de los cambios en la tecnolog铆a est谩 transformando aspectos de nuestras vidas, fundamentalmente remodelando nuestra econom铆a y sociedad.
Por lo tanto, la revisi贸n se帽ala c贸mo el Reino Unido aprovechar谩 nuestra ventaja comparativa en tecnolog铆a y ciencia para abrir nuevos caminos como superpotencia cient铆fica y como una potencia cibern茅tica responsable y democr谩tica para reforzar tanto nuestra prosperidad nacional como nuestras relaciones internacionales.
Para hacer esto, estamos aumentando nuestra inversi贸n gubernamental en investigaci贸n cient铆fica y tecnol贸gica avanzada a un 2,4 por ciento del PIB del Reino Unido; y adem谩s invertiremos 拢800 millones de libras para establecer una nueva agencia de investigaci贸n e invenci贸n avanzada que apoyar谩 la tecnolog铆a 鈥渄e punta鈥.
Nuestra segunda prioridad estrat茅gica ser谩 redoblar los esfuerzos del Reino Unido post-Brexit siendo pioneros en el enfoque estrat茅gico para el libre comercio.
Es por ello que, desde que se retir贸 de la Uni贸n Europea, el Reino Unido ha establecido acuerdos comerciales con 67 pa铆ses, incluido Chile, as铆 como con la Uni贸n Europea. Y es por ello que hemos iniciado las negociaciones para que el Reino Unido se una al Acuerdo Integral y Progresista de Asociaci贸n Transpac铆fico.
Nos complace que el gobierno chileno apoye la adhesi贸n del Reino Unido al tratado. Unirse al pacto de libre comercio de 拢9 billones fortalecer铆a el acceso del Reino Unido a econom铆as modernas clave, como la de Chile, y crear铆a nuevas oportunidades para industrias futuras como las de tecnolog铆a y servicios digitales, datos y energ铆a renovable.
Junto con nuestros esfuerzos para llegar a nuevos mercados, la Revisi贸n se帽ala c贸mo trabajaremos para fortalecer el sistema de comercio global y para actualizar el entorno regulatorio global, especialmente en los sectores de medio ambiente, servicios y el sector digital. Estamos comprometidos a destrabar el proteccionismo, a desatar el poder del libre comercio global para ayudar al mundo a recuperarse con m谩s fuerza, y a recuperarnos m谩s verdes, del impacto econ贸mico de la pandemia.
Invertir tanto en nuestra experiencia en ciencia y tecnolog铆a como en nuestra capacidad de recuperaci贸n econ贸mica son elementos vitales de la tercera prioridad estrat茅gica articulada en la Revisi贸n, que es nuestra seguridad.
El Reino Unido ha decidido invertir 拢24 mil millones adicionales en defensa durante los pr贸ximos cuatro a帽os, permitiendo la modernizaci贸n total de las fuerzas armadas del Reino Unido; restaurando la posici贸n del Reino Unido como la principal potencia naval en Europa; y llevando adelante la renovaci贸n de nuestra fuerza disuasiva nuclear.
A fines de este a帽o, el HMS Queen Elizabeth, que es el portaaviones insignia de la Armada Real, navegar谩 en un despliegue inaugural, liderando un grupo de ataque de portaaviones en una traves铆a de treinta y dos mil kil贸metros de ida y vuelta al oc茅ano Indo-Pac铆fico, realizando ejercicios con aliados y socios del Reino Unido a lo largo del recorrido y demostrando la importancia que le damos a la libertad de los mares.
Gastaremos alrededor de 拢7.000 millones durante los pr贸ximos cuatro a帽os en investigaci贸n y desarrollo relacionados con la defensa. A trav茅s del Centro Nacional de Seguridad Cibern茅tica del Reino Unido y de nuestras asociaciones con empresas, seguiremos siendo l铆der mundial en seguridad cibern茅tica. Y, a trav茅s de la nueva Fuerza Cibern茅tica Nacional del Reino Unido, estamos invirtiendo para adelantarnos a la alianza imp铆a de estados hostiles y bandas criminales que se aprovechan de nuestros computadores personales, tabletas y tel茅fonos celulares ya sea para robar, para espiar o para difundir mentiras.
Tambi茅n continuaremos adapt谩ndonos para enfrentar el oportunismo francamente depredador de estados como Rusia, Ir谩n, Corea del Norte y algunos otros.
La cuarta y 煤ltima prioridad estrat茅gica para el Reino Unido es dar un paso adelante como una fuerza para el bien en el mundo.
Desde el COVID hasta la amenaza del cambio clim谩tico, nunca ha sido m谩s claro que el inter茅s nacional del Reino Unido est谩 intr铆nsecamente ligado a la necesidad de enfrentar los desaf铆os internacionales que a todos nos tocan. Creemos que, como gobierno podemos, y deber铆amos, ayudar a aliviar el peor sufrimiento del mundo, que tenemos una responsabilidad moral y un inter茅s sustancial en nuestro planeta y en las condiciones m谩s amplias de paz y estabilidad que los sustentan. Por tanto, estamos decididos a que el Reino Unido se una a sus amigos para garantizar que las sociedades libres prosperen compartiendo los riesgos y las cargas de abordar los problemas m谩s dif铆ciles del mundo.
Vemos eso claramente en el compromiso del Reino Unido de fortalecer la respuesta global a la pandemia del COVID. El Reino Unido es el principal contribuyente del mundo a las alianzas mundiales para las vacunas que est谩n trabajando intensamente para derrotar al COVID-19, aportando 拢548 millones a COVAX, que es el mecanismo internacional dise帽ado para asegurar un acceso r谩pido, justo y equitativo a las vacunas contra el COVID-19; y 拢1.600 millones a Gavi, la asociaci贸n p煤blico-privada de salud a nivel mundial que est谩 liderando los esfuerzos de vacunaci贸n en los pa铆ses m谩s pobres. Hacemos esto no solo para actuar de acuerdo con nuestro sentido de la justicia, sino tambi茅n porque sabemos que en esta pandemia global no estaremos a salvo hasta que todos estemos a salvo.
Ese mismo compromiso con la equidad y la justicia significa que continuaremos apoyando a las sociedades abiertas y defendiendo los derechos humanos. El Reino Unido ha liderado la condena de la comunidad internacional por el golpe militar en Myanmar, aplicando r谩pidamente sanciones contra militares por graves violaciones a los derechos humanos. Tambi茅n continuaremos liderando a la comunidad internacional en la expresi贸n de nuestra profunda preocupaci贸n por la detenci贸n masiva de la etnia Uigur por parte de China en la provincia de Xinjiang e instando a China a cumplir con las obligaciones internacionales respecto de los derechos humanos las cuales asumi贸 libremente. Y es por eso por lo que, tambi茅n, hemos ofrecido un lugar - un refugio y una morada - a tres millones de chinos de Hong Kong que pueden temer a la persecuci贸n como resultado de lo que est谩 sucediendo en Hong Kong.
颁辞苍肠濒耻蝉颈贸苍
Para concluir, y mirando hacia el futuro, el a帽o 2021 nos ofrece, como Reino Unido, una oportunidad 煤nica para redefinir y restablecer el lugar de nuestro pa铆s en el mundo. Ocupamos la Presidencia del G7. Y sucederemos a Chile cuando asumamos la Presidencia de la 26陋 Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Clim谩tico en noviembre. Nuestra salida de la Uni贸n Europea nos ha brindado una oportunidad 煤nica para reconsiderar muchos aspectos de nuestra pol铆tica interior y exterior, construyendo a partir de las amistades existentes, pero tambi茅n mirando m谩s lejos.
La Revisi贸n Integrada establece c贸mo vamos a hacer eso. Con la inversi贸n adicional y las nuevas capacidades que proporciona, creemos que el Reino Unido puede prosperar en un mundo cada vez m谩s competitivo y cumplir su misi贸n hist贸rica como una fuerza para el bien, maximizando las oportunidades para el Reino Unido, pero tambi茅n inspirando a otros a seguirnos para defender lo que es correcto.
Espero escuchar sus reflexiones y continuar el debate. Le devuelvo la palabra, Juan Pablo.